Leyes de Mendel
Las leyes de Mendel son el conjunto de leyes básicas sobre la transmisión por herencia genética de las características de los organismos padres a sus hijos.
- Primera ley: principio de segregación.
- Segunda ley: principio de la uniformidad.
- Tercera ley: principio de la transmisión independiente.
Primera ley: principios de segregación.
El Principio de la Segregación o Primera Ley de Mendel, propone la separación de los factores apareados durante la formación de los gametos, donde cada gameto recibe uno u otro factor durante su formación. Los organismos portan dos factores (alelos) por cada carácter.
Segunda Ley: principio de la uniformidad.
Establece que si se cruzan dos líneas puras para un determinado carácter, los descendientes de la primera generación serán todos iguales entre sí, fenotípica y genotípicamente, e iguales fenotípicamente a uno de los progenitores (de genotipo dominante), independientemente de la dirección del cruzamiento.
Tercera ley: principios de transmisión independiente.
La ley de la distribución independiente de Mendel establece que los alelos de dos (o más) genes diferentes se reparten en los gametos de forma independiente el uno del otro. En otras palabras, el alelo de un gen que recibe un gameto no influye en el alelo que recibe de otro gen.
Comentarios
Publicar un comentario